Esta semana queremos hablarles un poco sobre el arte en grecia, esta cultura nos parece muy chida, trabajaban perfectamente a la par el arte como la escultura y la cotidianidad de su vida, recibian influencias de distintas cultras con diferentes tradiciones, pero sabian muy bien como adoptarlas y hacerlas propias.
Prueba de ello son los estilos arquitectónicos usados, al principio se utilizaron columnas dóricas las cuales eran lisas y ancha y para al final combinar la cultura corintia, persa y griega y obtener la columna corintia, que se podría decir que es la más compleja de las 3 mas conocidas.
Todo esto se dio gracias a que Grecia nunk tuvo la idea de imponer su cultura. Alejandro Magno fue un claro ejemplo de eso, siempre respetó a los persas y logró inclusive que algunos de sus soldados se casaran con mujeres orientales.
Los frescos griegos no tenian perspectiva, de hecho pasaron unos mil años para que se empezara a practicar, pero la forma que tenian para representar sus objetos era los mas lejanos los hacian de menor tamaño y los cercanos, mas grandes.
Las esculturas eran tan reales que parecian vivas, asi como la victoria de samotracia, que en los pliegues de su tunica se puede obtener el efecto de un soplo de viento
Prueba de ello son los estilos arquitectónicos usados, al principio se utilizaron columnas dóricas las cuales eran lisas y ancha y para al final combinar la cultura corintia, persa y griega y obtener la columna corintia, que se podría decir que es la más compleja de las 3 mas conocidas.
Todo esto se dio gracias a que Grecia nunk tuvo la idea de imponer su cultura. Alejandro Magno fue un claro ejemplo de eso, siempre respetó a los persas y logró inclusive que algunos de sus soldados se casaran con mujeres orientales.
Los frescos griegos no tenian perspectiva, de hecho pasaron unos mil años para que se empezara a practicar, pero la forma que tenian para representar sus objetos era los mas lejanos los hacian de menor tamaño y los cercanos, mas grandes.
Las esculturas eran tan reales que parecian vivas, asi como la victoria de samotracia, que en los pliegues de su tunica se puede obtener el efecto de un soplo de viento
8 comentarios:
Qu onditas! Soy Juan Climént.
Creo que no dejan muy claro la relación que hay en cuanto a que Grecia no quería imponer su cultura y el resultado de eso en su arte. Como que namás lo mecionan así porque si.
a mi la vdd es q me encanta la cultura griega, me hubiera gustado q profundizaran un poquito mas, de todas formas considero que los griegos dieron un paso impotantisimo en cuanto al arte, con el escorzo y con sus obras e arte tan perfectas, verdaderamente a mi me maravilla como alguien, co tan pocos conocimientos y herramientas haya podido crear todo lo que ello crearon
En lo personal creo que la cultura griega es muy basta e interesante. El hecho de que hayan propuesto el escorzo habla de una proactividad es decir no se quedaron con lo que tenían fueron más allá, lo cual es una clave dentro del arte.
Creo que podian haber profundizado mas pero de cualquier forma dieron a entender que tuvo influencia de muchos pero ellos impusieron su estilo y esa es una gran característica.
darynka romero
La verdad la cultura griega si es super chida es uy padre ya si como dicen de la escultura es cierto sus esculturas te dejan con los ojos cuadrados te impactan ya que tienen un buen realismo y se nota una mega observación para realizarla.
En lo personal creo que la cultura griega es una de las mas artisticas, por asi decirlo, simplemente, para los griegos el artista era considerado como alguien con un elevado estatus social. Para esta cultura el arte era una forma de vida, hay mucha informacion sobre el arte griego, creo que pudieron haber profundizado un poco mas en el tema
creo que para ser una de las culturas mas conocidas no le dieron la suficiente importancia, lo que es interesante es que fueron los primeros en dejar atras a los dioses antropomorfos y que una de las cosas interesantes es que en las culturas antiguas, griegos, mayas, aztecas, etc. es que la filosofia era parte importante y gracias a eso hubo muchos adelantos matematicos astronomicos entre otros, cosas que ahora no podemos hacer por la manera en que por varios medios nos han atrofiado el cerebro preocupandose mas por lo vanal ya nadie se detiene tal vez para filosofar realemnte sobre algo que no sea cuando cuesta el cafe en tal lado
Seria bueno que profundizara más en un solo tema ya que hablan de muchas cosas que efectivamente son muy relevantes en y de la cultura Griega, sin embargo quedan al aire muchos datos; incluso para darle más seguridad a los datos que comentan, ya que hay cosas como la manera de pensar de Alejandro Magno que me hubiese gustado comentaran más profundamente, ese me pareció muy buen punto. Por otro lado para no dejar así como ideas medio escuetas como en la que escriben que les tomo mil años a los griegos practicar la perspectiva en sus frescos, estaría bueno dar mas fundamentos en lo que escriben.
Oscar Vera
No les quiero decir lo que todos de "hubieran profundizado más, ña, ña, ña, blah, blah, blah" pero sí al menos no se, ponerlo menos libro de texto SEP y más con respecto a lo que piensan acerca de los griegos. Si ya todos sabemos que son la opción y que innovaron y demás pero no se, compararlo con algo más personal. Y aguas con la gramática... De ahí en fuera, pues sí, los griegos fueron un parteaguas en todos los sentidos, y en este caso que es el que nos interesa, el del arte.
Iván Ceja, 1106175
Publicar un comentario